30.1.12

Taller de Portabebés


Madre mía, lo bien que me habría venido a mí este taller de portabebés. Nunca estuve segura de que el que usé con mi hijo fuera el más adecuado. Además estará impartido por Rosa Elena, madre de dos niñas, asesora de porteo, cofundadora de Red Canguro, monitora de lactancia y tiene un blog que a mi me encanta, Ecomadres, aunque no sé, si yo, soy muy eco;)
El taller va dirigido a embarazadas, familias con bebés, con niños más grandecitos, tíos, abuelos... vamos, para todas las familias que quieran conocer y probar todo tipo de portabebés ergonómicos. Si tenéis un fular portabebés es bueno que lo llevéis para practicar nudos y un muñeco tamaño bebé porque los pequeños suelen cansarse. Tendrá lugar el sábado 4 de febrero de 17.30 a las 19.00 horas, en el Centro de yoga Diksha en la calle Relator, 15. Es gratuito. En su facebook tenéis toda la información.
*Siguiendo las recomendación de Rosa Elena de no utilizar fotos de niños que no conocemos he decidido ilustrar esta entrada con un cuadro de José Luis García de la Blanca un pintor de Sevilla al que le gusta pintar, lo que el llama, maternidades. Podéis ver sus cuadros en la Plaza del Museo los domingos.

20.1.12

Cuentos en "República Café"


Una cervecita en la Alameda mientras vuestros niños oyen un cuentacuentos... No parece un mal plan ¿no os parece? Y si estáis agustito, os lo podéis llevar a casa comidos.

Y luego baño, cena y a la cama... ¿que corto se me ha hecho el domingo? Ah, claro falta la merienda... Bueno, seguro que se os ocurre algo.

18.1.12

Ecopeque, una idea que mola.


Madre mía la cantidad de cosas que necesitan los niños (o creemos que necesitan), cosas que poco a poco van invadiendo la casa llegando a cambiar incluso su decoración y que además se quedan casi nuevas porque se utilizan muy poco o nada... Todavía recuerdo ese calienta biberones que nunca utilicé porque di el pecho, que feliz fui el día que se lo regalé a una amiga que decía necesitarlo...
Así que me ha encantado la idea que han tenido de abrir Ecopeque, un nuevo espacio en Sevilla donde se puede comprar y vender artículos de bebés y niños seminuevos dándoles una nueva oportunidad y a unos bueno precios. Si tienes cunas, minicunas, tronas, cambiadores, bañeras, carrito, juguetes, libros, trajes de comunión, de flamenca... y en buen estado o al contrario, los necesitas para tus hijos, a partir de marzo pásate por Ecopeque en la C/Calderón de la Barca, 9 (lateral izquierdo del mercado de la calle Feria). Mucha suerte con vuestra iniciativa e id haciendo sitio a la silla del coche de mi hija que se le ha quedado pequeña y quien sabe si encuentro una más grande y me ahorro un dinerillo...
Para más información podéis visitar su blog http://ecopequesevilla.blogspot.com o su facebook.
Gracias a Ilustradero Hecho a Mano por la información ;)

En busca del Pavo real...


Hoy visitando blogs me he topado con este disfraz de Pavo Real que me ha parecido sencillamente maravilloso. Y he recordado que hace años había pavos reales en el Parque de María Luisa y en su web aseguran que sí que los hay, pero nosotros hemos ido muchísimas veces al parque y nunca los hemos visto. ¿Hay pavos reales en el parque? Porque me gustaría ver a mi hija Paula disfrazada viendo sorprendida el despliegue de sus alas llenas de color.

14.1.12

¡¡Piruletas!!


Todos los años cogemos muchísimos caramelos en la cabalgata de los Reyes Magos, caramelos que siempre tiramos porque no nos gustan. Pero este año el blog Uno de dos me ha dado una idea genial y muy sencilla para hacer ¡Piruletas! Bueno, yo la he hecho más sencilla todavía porque en vez de hacer el caramelo casero he utilizado los caramelos de la cabalgata. Eso sí los niños sólo se han limitado a mirar por la ventana del horno para ver como se derretía el caramelo y a comérselas que casi no puedo ni fotografiarlas... Y ahora paso a explicar el paso a paso.


En una bandeja de horno se ponen los porta velas limpios separados entre si por varios centímetros, antes les hemos hecho un cortes lo más ajustado posible al ancho del palo. En cada uno de los porta velas ponemos dos caramelos, si queréis podéis combinar caramelos de varios sabores. Horneamos y en cuanto empiecen a derretirse le ponemos el palito, tened mucho cuidado por que el caramelo se quema con mucha facilidad. Y ya sólo queda apagar el horno, dejar enfriar, desmoldar y comer... Las fotos son muy malas, en cuanto pueda pongo otras mejores pero es que tengo estropeada la cámara y las he hecho con el móvil. Por cierto, he tardado más en escribir esta entrada que en hacer las piruletas.

Un plan muy marinero

No es muy extraño que con la apertura del Pabellón de la Navegación y un fin de semana tan marinero como este, con el atraque del Galeón La Pepa, y la historia naval de Sevilla y su río. A los niños se les despierte la curiosidad por el mundo marítimo que se puede complementar con la visita al pequeño y un poco olvidado Museo Naval de Sevilla situado en la Torre del Oro o con una travesía en barco por el río Guadalquivir. Y ya desde casa, ¿que os parecen estos juegos?


Cuadernos de viaje con brújula para no perder el rumbo,


imprenta para escribir mensajes en una botella,


sellos con formas de ola, peces, palmeras para pasar la tarde haciendo un mapa del tesoro


y el genial kit con toda las herramientas e instrucciones para meter un barco en una botella que han dejado los Reyes Magos en mi casa. Son de AMKids y los podéis encontrar en ¡Sevilla!, en la Librería LaExtra Vagante. Que además no cierra los domingos. ¡Cómo me gusta esta librería!

12.1.12

Mermelada de Naranjas

Imagen de Manu Galindo

Siempre me ha encantado cuando en las películas americanas salen a coger moras para hacer tartas. Me imaginaba lo divertido que podía ser para los niños. Y hoy, de vuelta del colegio con Paula, y ver como el suelo de las calles estaban llenos de naranjas amargas se me ha ocurrido que nosotros también podíamos salir a coger naranjas y con ellas hacer mermelada. He leído varias recetas y como dicen en Las recetas de Mamá es bastante laborioso que no por ello difícil. Podéis dejar la elaboración en vuestras manos pero la recogida y el disfrute de comerla con vuestros niños. Si os atrevéis aprovechad por que este es el momento para ello.

8.1.12

Taller de fotografía para niños


Empieza el año y seguro que tenéis una lista enorme de buenos propósito... Y quien sabe si en esa lista se encuentra el de aprender fotografía. Si es así, en la Escuela de Fotografía de Concha de la Rosa podéis encontrar no sólo cursos para vosotros sino también para vuestros hijos. Eso sí, deben tener entre 8 y 12 años El objetivo, que aprendan el lenguaje y la técnica de la fotografía. Y con estos conocimientos, realizar un cuento de creación propia a través de 12 fotografías. Tanto la narración, personajes, como objetos serán creación del propio niño/a. Al final del curso cada alumno se llevará impreso su cuento para compartirlo con su familia. No pasa nada si no tienen cámara fotográfica porque la escuela pone una a disposición de cada alumno. El próximo curso comienza el viernes 13 de enero de 16.00 a 18.00 horas y tiene una duración de 12 horas. Aquí podéis encontrar toda la información sobre reserva de plazas, precios y el lugar donde se impartirá.
Si por lo que sea, este no es el momento para hacer el curso, no os preocupéis porque suelen organizarlos con regularidad.
Yo este año no he hecho lista de propósito por que pá que..., pero algún día... ¡Yo haré un curso de fotografía!. Pero eso será en próximas ediciones...

2.1.12

Cuentos para leer la noche de Reyes


Se acerca la noche más mágica del año para los pequeños y me gustaría contaros como la vivimos en casa. Empieza con Cabalgata de los Reyes Magos, siempre la vemos con nuestros amigos y sus hijos y en el mismo sitio. Procuramos llegar tarde a casa para que los niños estén muuuyyy cansados, una cena rápida y a la cama. Eso sí no se nos puede olvidar dejar los zapatos debajo del árbol, que esa noche siempre se queda encendido, y una botellita de buen vino que los Reyes se beben casi entera... estoy segura que más de una mañana les a costado levantarse de la cama... Pero antes de que los niños se queden dormidos tenemos costumbre de leer un cuento, siempre una historia sobre los Reyes Magos. El año pasado leímos Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes, este año no lo tenemos del todo decidido. He hecho una selección de algunos que he visto y mañana saldremos a elegirlo...

Cuenta la historia del Rey Mazzel que estuvo miles de noches esperando la estrella que le guiaría hasta el lugar donde iba a nacer el Rey de Reyes. Cuando por fin la vio fue a reunirse con los otros reyes: Melchor, Gazpar y Baltasar. Pero los acontecimientos obligaron al Rey Mazzel a desviarse de su camino para ayudar a quien lo necesitaba. ¿Conseguirá el Rey Mazzel llegar a tiempo a Belén?

Fermín es un niño de cuatro años que como todos los niños pide juguetes en su carta a los Reyes Magos pero también deseos importantes para él, como que el recreo sea más largo, no tener sueño por las mañanas, que mamá esté más tiempo en casa o que su hermano pequeño no llore. Pero para su sorpresa Baltasar le traerá algo más importante para su vida... y es que a veces no son cosas ni objetos sino tiempo para disfrutar de los demás y de todo lo que tenemos.


Este álbum ilustrado, cuenta una desenfadada historia en la que una niña ayuda a los Reyes Magos a repartir los regalos después de que el Rey Blanco tuviera un pequeño accidente ¿cómo? Viajando a Laponia en busca de Papá Noel, pues él podrá ayudarlos con sus medios y su sabiduría. Una historia llena de imaginación.

Se acerca el gran día y los reyes magos están muy atareados. A uno no le caben todos los regalos en camello, otro se entrena para subir escaleras sin resoplar, y el tercero sufre porque se les hará tarde. ¿Cómo puede ser que todavía estén así con la experiencia que tienen?

Por la mañana en casa los Reyes Magos dejan muchos regalos porque todos somos muy buenos y un olor especial a Oriente... y es que una varita de incienso se ha consumido poco a toco en un rincón del salón. Y no me puedo olvidar del fantástico Rosco de Reyes que nos trae nuestro amigo y vecino Andrés, pastelero de Tragus que ya forma parte de nuestra tradición familiar. Espero que a vosotros os traigan también muchas cosas aunque no sean materiales. Conforme escribía esta entrada ya hemos decidido que leeremos la noche de reyes...

Organiza tu vida familiar


María Cano-Romero, madre de dos niños y de Castilleja de la Cuesta, ha tenido la genial idea de comercializar lo que ella llama un Organizador Familiar. Nosotros ya tenemos el nuestro en casa, aunque todavía estamos pensando donde ponerlo, no sabemos si en la cocina o en la entrada. Espero conseguir que todos participen, aunque creo que a mi hijo de 13 años hay veces que no le conviene que me acuerde de ciertas cosas... Es algo tan sencillo como un calendario de pared donde cada uno tiene su propia columna para apuntar las actividades que tiene programada para el mes: cumpleaños, exámenes, citas al médicos, actividades de ocio a las que queremos asistir... Me encanta la idea y se me ocurre mucha gente a la que le vendría muy bien tener el suyo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...