29.4.14

Encaja la Bola


La antigua alumna de pretecnología que llevo dentro me pedía hacer un tutorial, es el primero que hago, a ver que tal sale. Pero antes de empezar aprovecho para deciros que las ilustraciones que he utilizado son de Fernando Cadenas, si os pica la curiosidad y queréis conocer más sobre su trabajo pinchad aquí. ;) Ahora sí, aquí está, un paso a paso de cómo hacer este juego de Encaja la bola.


Los materiales que necesitáis son:
*bolas de chicle de colores de tamaño mediano o pequeño,
*una cajita plana, yo he utilizado una de ikea, 
*cartón pluma, si no tenéis, cualquier cartón os servirá,
*una ilustración que os guste,
*plástico duro transparente, le podéis encontrar en papelerías,
*pegamento,
*cutter,
*regla,
*sacabocado de 8mm, lo podéis encontrar en ferreterías y no son muy caros, a mí el juego de 5 me ha costado 3€,
*un martillo
*unos alfileres.


Primero tenéis que cortar y pegar el cartón pluma y la ilustración del mismo tamaño del fondo de la caja.


Señalar con los alfileres los lugares donde queréis poner los agujeros y que traspase el cartón para que quede la señal en el revés.


Por la parte de atrás vamos a hacer los agujeros que han quedado perfectamente señalados por los alfileres. Y ahora poned atención porque vamos a utilizar los sacabocados que como os descuidéis os agujerea la mesa. Os aconsejo que lo pongáis en el suelo que previamente habéis protegido con algo preferiblemente duro. Si tenéis suelo de madera mejor que lo hagáis en la terraza o en el quicio de la ventana.


Para hacer la tapa de la caja ponemos el cartón pluma encima del plástico transparente y vais subiendo el plástico utilizando como guía los lados del cartón, uno a uno, reforzando la doblez y cortando las esquinas. Medís el fondo de la caja y cortáis las dobleces con las mismas medidas para que la tapa no sobresalga y encaje a la perfección.


Ya sólo queda montarlo. Meter el cartón pluma en la caja,  las bolas de chicle, cerrar la tapa y ¡listo para jugar!


Si os cansáis de utilizar la misma ilustración siempre la cambiáis. Y si además queréis aumentar el grado de dificultad del juego, al cartón pluma le pegáis cartulinas de los colores de las bolas de chicle, los niños tendrán que encajar la bola en el agujero del mismo color evitando el factor suerte :)) Espero que os guste, a mí me ha encantado hacerlo y Paula se lo ha pasado genial jugando.

24.4.14

Museo al aire libre

Almohadas de la Paz de Edith Kappeler
 El domingo nos levantamos tarde, no nos apetecía coger el coche ni alejarnos demasiado pero el día estaba tan soleado que era imposible quedarse en casa... Además Paula no paraba de preguntar qué a dónde íbamos, le dije varias veces que a dar una vuelta, lo que significa: ir a comprar el pan, el periódico y poco más. Entonces recordé un paseo por el Polígono San Pablo que Mavi y Sarah de Mammaproof recomendaba en el libro 365 Experiencias con tus hijos de la editorial Lonely Planet,  y que yo había ojeado en la Casa del Libro. Se trataba de un proyecto que se llevó a cabo en el 2010 en el que participaron  de forma desinteresada 40 artistas, entre muralistas y escultores de 30 paises diferentes y que transformaron la fisonomía de este barrio obrero convirtiéndolo en el Museo al aire libre más grande de Europa.

Christina Salas, Jaime y Javier Suarez
Vivimos  muy cerca del Polígono San Pablo pero es un barrio por el que nunca paseamos, para nosotros es un lugar de paso. Y esta recomendación era la excusa perfecta para conocerlo. Así que la siguiente vez que Paula pregunto que a dónde ibamos le contesté que íbamos a un museo al aire libre. Sé que se ilusiona con cualquier cosa que suene diferente y hay que recococer que un museo al aire libre suena muy pero que muy bien.

Sergio Vergara
Salimos sin saber mucho más sobre este proyecto,... eso sí,  que los murales y esculturas se encontraban entre la Avenida de Kansas City, la Calle Éfeso, la Avenida de la Soleá y la Avenida de El Greco y hacía allí nos dirigimos. Pronto empezamos a encontrar paredes y muros llenos de color y a  partir de ahí Paula se convirtió en nuestra guía:  - mirá, mama... - corre papá, que allí hay otro...y el paseo se transformó en un juego de "a ver quien encuentra más graffitis..." Imposible verlos todos, no vimos ni la mitad. Mejor, así tendremos que volver de nuevo. Si vosotros aún no lo conocéis, os lo recomiendo:)
+ información  

22.4.14

Bye bye!



Llevo días, meses, trasteando en mi blog y... ¡tachan!, aquí está el resultado. Todavía no está totalmente terminado y creo que nunca lo estará, seguiré haciendo cambios y más cambios porque... me ha encantado, me lo he pasado genial. Y claro, he olvidado que si tienes un blog es para escribir en él, que es imposible tener un blog maravilloso, a no ser que te lo haga un profesional... y lo más importante es que, o publico YA o me echan de mi casa... desagradecidos. Pero antes de empezar a publicar las entradas que esperan en mi bandeja de borradores quería despedirme de la antigua imagen de mi blog por todo lo alto. No, no voy a celebrar un concurso, ni un sorteo... Creo que en todos estos años que llevo navegando por internet he participado en un solo concurso, de cuentos, por cierto, con un resultado penoso y digo penoso porque hasta a mi hija le gustaba más los cuentos de los otros participantes que el mío, y en un sorteo de una casita de madera para jardín que menos mal que no me tocó porque a ver que hago yo con una casita de esas en un piso de 70 metros cuadrados.



Yo prefiero los regalos, así, sin pedir nada a cambio... me he levantado generosa... bueno, y que el regalo tampoco es gran cosa. Se trata de un pdf de la ilustración de la cabecera que tenía mi blog para que la imprimáis cuando vosotros queráis. Ya sé que hace algunos años ya hice un pdf de la cabecera de mi blog, aquí lo podéis ver y descargar, bueno, pues este es igual pero tiene el tamaño de un salvamantel. Ideal para un día que haya lentejas para almorzar, para cuando vienen los amiguitos del cole a comer a casa, para la celebración de un cumpleaños, de regalito junto con una cajita de lápices de colores para celebrar el cumple en el cole... para lo que se os ocurra. Sobra decir que es para uso personal y que en ningún momento puede ser utilizada con fines comerciales, jajaja. Lo podéis descargar aquí, pero recordad que es un A3 así que muy probablemente lo tengáis que llevar a imprimir. Espero que os guste el salvamantel y por supuesto la nueva imagen de DLM por Sevilla ;)
Si lo imprimís, me encantaría que me contarais si os ha gustado, bueno si os apetece, claro :))




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...